Universidad y complejidad: una reflexión inconclusa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59758/rcci.2025.3.e45

Palabras clave:

Universidad, Complejización, Gestión

Resumen

El artículo presenta los desafíos que presenta el tránsito de la Universidad para convertirse en una institución compleja, en el contexto de la nueva Ley 21.091 que redefine el rol de las instituciones de educación superior, destacando la necesidad de una discusión colegiada para definir el concepto de complejidad y su pertinencia en el marco del proyecto educativo.

La complejidad se relaciona con la diversidad de áreas del conocimiento y la capacidad de las universidades para responder a las exigencias sociales actuales, lo que gatilla la pregunta sobre si los estudiantes y el cuerpo docente están preparados para este cambio. Se compara la experiencia de universidades en Asia y Europa que han avanzado en complejidad, destacando la importancia de la autonomía y el financiamiento. Finalmente, se introduce el concepto de desagregación como una alternativa a la complejización, sugiriendo que las universidades deben especializarse en áreas donde tienen ventajas competitivas, en lugar de intentar abarcar todo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jaime Lobos Cisternas, Universidad Adventista de Chile

    Universidad Adventista de Chile

Referencias

Aguirre, M.; Belausteguigoitia, M.; Bricall, J.; Garrido, L.; González-Luis, K.; Menegus, M.; Mingo, A.; Núñez, V.; Ruiz V., E.; Trilla, J.; Téllez, M. y Vilanou, C. (2004). Educación, universidad y sociedad: el vínculo crítico. Publicacions i Edicions Universitat de Barcelona.

Altbach, P. G., & Salmi, J. (2011). El camino hacia la excelencia académica. Banco Mundial.

Barber, M.; Donnely, K. & Rizvi, S. (2013). An avalanche is coming. Institute for Public Policy Research.

Bernasconi, A. (2017). Desafíos del futuro de la educación superior chilena. Centro de Políticas Públicas, 12(96), 1-12. https://politicaspublicas.uc.cl/web/content/uploads/2017/08/Paper-N°-96-Desafios-del-futuro-de-la-educacion-superior-chilena-3.pdf

Cisternas, C. (2018). Construcción de universidades complejas: experiencias de sistemas universitarios emergentes. Universidad de la Frontera.

Comisión Nacional de Acreditación (2019). Resolución de Acreditación Institucional Núm. 483.

IV Encuentro de Rectores Universia. (2018). Declaración de Salamanca. 21 y 22 de mayo de 2018, Salamanca. [Consulta: 6-3-2025]. https://www.crue.org/wp-content/uploads/2020/02/declaracion-de-salamanca-2018pdf.pdf

Ley 20.129. Diario Oficial de la República de Chile, 17 de noviembre 2006.

Ley 21.091. Diario Oficial de la República de Chile, 29 de mayo 2018.

Majad, M. (2016). Universidad compleja y sociedad: una dialogicidad necesaria. Revista de Ciencias de la Educación Academicus 8(1), 30-38. https://ice.uabjo.mx/media/15/2017/05/Art8_3.pdf

Universidad Adventista de Chile (2017). Plan Estratégico Institucional. Del autor.

UC

Descargas

Publicado

2025-03-10

Número

Sección

Comentarios de interés científico

Categorías

Cómo citar

Lobos Cisternas, J. (2025). Universidad y complejidad: una reflexión inconclusa. Revista Científica Cuadernos De Investigación, 3, 1-7. https://doi.org/10.59758/rcci.2025.3.e45

Artículos similares

1-10 de 45

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.